Proyecto Hidroeléctrico Mazar      Sevilla de Oro - Ecuador

INFORMACION

El Proyecto Hidroeléctrico Mazar está ubicado al sur - este del Ecuador entre los límites de las Provincias de Azuay y Cañar. El sitio de las obras se encuentra aproximadamente en el Km. 105 de la vía Cuenca - Sevilla de Oro – Guarumales.

El Proyecto constituye la segunda etapa del desarrollo del potencial hidro energético del tramo medio del río Paute en el sector de la Cola de San Pablo, previsto finalmente en 4 etapas. La primera etapa se cumplió con la ejecución del proyecto Paute – Molino que se encuentra en operación desde 1983, con 1.075MW de capacidad instalada en la central molino.

El Proyecto Mazar, que se ubica inmediatamente aguas arriba del embalse Amaluza, tendrá una capacidad instalada de 160MW. Su embalse de 410Hm3 de volumen total permitirá una mayor regulación del caudal del río Paute, incrementará la energía firme la Central Molino ya existente; y, además, retendrá los materiales sólidos que arrastra el río, contribuyendo a la continuidad operativa del embalse Amaluza, en lo que resta de su vida útil.

La ejecución del Proyecto Mazar es vital para mantener la concepción original del aprovechamiento óptimo del río Paute mediante el incremento de la regulación de sus caudales naturales, lo cual beneficiará a todas las etapas de generación ubicadas, o que se ubicarán aguas abajo, facilitándoles una mayor capacidad de generación de energía y potencia eléctricas.

DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO MAZAR

El Proyecto Hidroeléctrico Paute – Mazar incluye la instalación de una central de 160Mw de potencia instalada consiste en el aprovechamiento del caudal del río Paute aguas arriba del aprovechamiento del proyecto Paute – Molino, en las inmediaciones de la desembocadura del río Mazar.

Está constituido básicamente por una presa de enrocado con cara de hormigón “CFRD” de 166m de altura, que forma un embalse de 410hm3, y una central subterránea, a pie de presa, que alojará dos unidades de generación de 80Mw cada una.

1.Túnel de Desvío: Constituye una estructura de 1.2Km de longitud y 12m de diámetro, ubicado en la margen izquierda del río Paute. El desvío de río Paute se realizó el 1 de diciembre del 2006.

Para proteger el área de construcción de la presa fueron construidas dos ataguías, una de aguas arriba con 36,5m de altura y otra de menor altura incorporada al espaldar de la presa, aguas abajo de la misma.

El túnel está diseñado para una descarga de 1.500m3/s, que corresponde a una crecida con por de retorno de 50 años.

2.Presa de Enrocado con Pantalla de Hormigón: Construida por relleno de enrocado, aproximadamente 5,1 millones de metros cúbicos, y una losa de hormigón sobre la cara de aguas arriba de la presa como elemento impermeable, con 166m de altura.

La presa forma un embalse de 410hm3 de volumen hasta la cota 2.153msnm. El volumen muerto es capaz de alojar los sedimentos durante una vida útil de 50 años y a pesar de que habrá una reducción del volumen útil, la central podrá continuar operando.

El nivel máximo normal de operación del embalse está en la cota 2.153msnm, el nivel mínimo de operación del embalse es 2.098msnm correspondiente a un volumen de 101hm3. Entre las cotas 2.153 y 2.098msnm se dispone de un volumen útil de 309hm3.

3.Vertedero para la evacuación de crecientes: Consiste en 1 vertedero libre diseñado para un caudal máximo de 7.500m3 /s, localizado en el estribo derecho de la presa y luego de la rápida, el mismo dispondrá de un salto de esquí, cuyo desfogûe de agua va hacia un cuenco amortiguador excavado en la margen izquierda del río Paute.

4.Desagüe de Fondo: Es un túnel con una cámara de compuertas ubicado en la margen derecha, en el sector del vertedero, que cumplirá principalmente con los siguientes objetivos: abatir el nivel del embalse por razones de seguridad y remover sedimentos alrededor del sector de la toma de carga; permitir el paso de agua hacia la central Paute – Molino, cuando no se pueda utilizarla en las turbinas de Paute – Mazar; controlar el nivel de agua durante el primer llenado del embalse.

5.Bocatoma: La obra de toma se localiza en la margen derecha por arriba de la toma del desagûe de fondo.

El caudal de diseño para la toma es de 141,1m3/s necesario para accionar 2 grupos de generación, (turbina y generador) de 91,84MW cada una, instalados en la casa de máquinas.

6.Tubería de Presión o Forzada: esta constituida por un pozo vertical de cerca de 68m de altura, excavado en roca, una parte revestido en hormigón (parte superior con diámetro de 6,1m) y otra parte con blindaje de acero (tramo inferior con diámetro de 5,6m).

7.Casa de Máquinas: Es subterránea, de 62m de longitud, 21m de ancho y 40m de altura, en ella se instalarán dos turbinas Francis de 91,84MW de potencia máxima cada una, que moverán dos generadores de capacidad unitaria de 80MW, totalizando una potencia instalada de 160MW.

8.Casa de transformadores: Es una caverna adyacente a la casa de máquinas se ubican los transformadores principales de 13,8/230Kv, de 110MVA OF – WF.

9.Subestación y edificio de control y de servicios: Es a cielo abierto, tipo GIS. Está localizada a la entrada del túnel de acceso a la casa de máquinas en una plataforma a la cota 2.213msnm. Los cables desde la casa de máquinas hasta la subestación son llevados a través de un pozo de transporte y cables y el túnel de acceso a la presa. Adyacente a la subestación se ubican los edificios de control y de servicios.

10.Interconexión al sistema eléctrico de transmisión: La central Paute – Mazar se conectará al sistema nacional interconectado a través de una línea de transmisión de 230Kv, vinculado la subestación de la planta con la subestación de Zhoray.

Uno de los objetivos principales de esta obra es que a través de la presa Mazar se almacene agua para regular el embalse, minimizando con esto la posibilidad de apagones en el país. Este embalse se utilizará en tiempos de estiaje para la central El Molino, que recibe el agua de la presa Daniel Palacios.

FUENTE:

http://constructoramazar.com.ec/?q=node/2

AQUI TU PUBLICIDAD
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis