En Sevilla de Oro, se encuentra el complejo hidroeléctrico mas grande del Ecuador, comformado por el Proyecto Hidroeléctrico Paute, El Proyecto Hidroeléctrico Paute Mazar, y la Sopladora.

Central Hidroeléctrica Paute

Se ubica en Sevilla de Oro, a la altura de Guarumales, es la Central Hidroeléctrica Paute, un portento de la ingeniería y la técnica, que abastece el 60% de la energía eléctrica a todo el Ecuador. Para ingresar a la represa Daniel Palacios Izquierdo, nombre del técnico oriundo del cantón Paute, que ideó el megaproyecto y a la casa de máquinas se requiere obtener un permiso especial en las oficinas de Hidropaute, en la ciudad de Cuenca.

Proyecto Mazar

El Proyecto Mazar, que se ubica inmediatamente aguas arriba del embalse Amaluza, tendrá una capacidad instalada de 160MW. Su embalse de 410Hm3 de volumen total permitirá una mayor regulación del caudal del río Paute, incrementará la energía firme la Central Molino ya existente; y, además, retendrá los materiales sólidos que arrastra el río, contribuyendo a la continuidad operativa del embalse Amaluza, en lo que resta de su vida útil.

La Sopladora

El proyecto hidroeléctrico Paute – Sopladora, utilizará el potencial energético del río Paute, en el tramo comprendido entre la descarga de la Central Paute – Molino, en la cota 1310 metros sobre el nivel del mar (msnm) y la desembocadura del río Cardenillo Chico, en la cota 940 msnm y se aprovecharán los caudales turbinados de la Central Paute.

Este proyecto, constituye la tercera fase dentro del esquema del Proyecto Paute Integral, el mismo que está constituido por un sistema de carga, una casa de máquinas, líneas de carga y un sistema de descarga.

El mercado ecuatoriano, a partir del segundo semestre de 2011 podrá contar con una producción de energía de 2.700 gigavatios hora, lo que permitirá desplazar parte de la generación térmica cara y la importación de energía desde Colombia.

Esto representa un ahorro anual de aproximadamente 250.000.000 de dólares al sector eléctrico, sin contar con los beneficios multiplicadores en lo social y económico, como laboral que la construcción de esta naturaleza produce.
“HIDROPAUTE, al asumir una nueva responsabilidad sobre el horizonte de la soberanía energética y de la revolución ciudadana, enarbola Sopladora como un reto espectacular, y para ello hemos trabajado en todos los frentes jurídicos, económicos, técnicos, ambientales y humanos, siguiendo un cronograma que se ha cumplido rigurosamente todas las etapas”, puntualizo, Esteban Albornoz Vintimilla, presidente de la compañía.

AQUI TU PUBLICIDAD
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis